RESEÑA: ALL THE BRIGHT PLACES (Libro).
ALL THE BRIGHT PLACES - Jennifer Niven.
RESEÑA LITERARIA: Violet y Finch
Columna: Latidos de Fuego.
Escrita por: Dina Gandul.
Libro: All the Bright Places (Violet y Finch, en español).
Autora: Jennifer Niven.
SINOPSIS:
Violet está rota. Finch está roto. ¿Pueden dos mitades rotas reconstruirse? Esta es la historia de una chica que aprende a vivir de un chico que pretende morir; de dos jóvenes que se encuentran y dejan de contar los días para empezar a vivirlos.
VALORACIÓN LITERARIA:
All the Bright Places de Jennifer Niven, ofrece una historia con altibajos en las vidas de sus personajes principales, Violet y Finch, tocando temas tan delicados como la depresión, la bipolaridad y el suicidio, entre otros.
La narración del libro es en primera persona, alternando entre las voces de Violet y Finch, que tienen un desarrollo de personaje adecuado a sus trastornos. De esta manera,y sumada al uso de un lenguaje sencillo, le es fácil al lector poder empatizar con ambos y leer la historia con fluidez.
En el transcurso de la historia, uno puede apreciar cómo Violet enfrenta su duelo y lidia con su depresión y su visión del mundo. Por otro lado, Finch es un tanto sorpresivo dado a sus cambios de humor repentinos otorgados por la bipolaridad, pero aún así, su cercanía a Violet lo llevan a una exploración interna a su propia identidad. Es un juego de historias bien llevado, en el cual mantienen al lector pendiente de lo que ocurrirá.
En lo personal, pude conectarme emocionalmente con ambos personajes: con Violet por su miedo a salir de su zona de confort, sus ganas de ser feliz y su fortaleza; y con Finch por su historia de vida, el querer saber qué es lo que realmente siente, si lo que piensa es real o es una trampa de su mente. También pude sentirme identificada en las citas a Virginia Woolf, y extractos que yo misma fui rescatando de la narración, pero en esta ocasión traeré un recorte de la nota de autor de Jennifer que aparece al final del libro.
Niven, J. (2015). “Es muy habitual que las enfermedades mentales y emocionales no se diagnostiquen adecuadamente, puesto que o bien la persona que padece sus síntomas se siente avergonzada y no quiere hablar de ello, o bien sus seres queridos no ven o no quieren reconocer los indicios.” All the Bright Places (p.252).
Recomiendo absolutamente esta novela no sólo porque es mi favorita, sino también porque All the Bright Places es ideal para las personas que pasan por algún trastorno psicológico y quieren sentirse comprendidos; para aquellos que desean entender lo que pasa por la cabeza de las personas que lo padecen; y para los lectores apasionados del drama con toques de romance, que están a la espera de una historia que les parta el corazón en mil pedazos.

Genial, tu reseña está muy bien diseñada, no puedo esperar a tener la mía >u<)/
ResponderBorrarEcxelente la forma en que muestras como lo percibes, ya quiero ver qué piensas del mío. Gracias por hacer esto!
ResponderBorrar